You can also read the English version of this article.

Si estás leyendo esto, probablemente estés viendo que cada vez más gente a tu alrededor se interesa por Bitcoin, y tal vez tengas curiosidad por saber a qué se debe. Creemos que hay algo más que la simple subida del precio (¡aunque para muchas personas esa es inicialmente la razón por la que entran en este espacio!), así que nos sumergiremos en algunas de las muchas razones por las que la gente está interesada en esta nueva forma de dinero.

Impresora de dinero "go brrr"

Empecemos por el principio, literalmente: el primer "bloque" de Bitcoin jamás minado. En este bloque, Satoshi Nakamoto, el inventor de Bitcoin, incrustó este fragmento de texto:

The Times 03/Jan/2009 Chancellor on brink of second bailout for banks.

Esta cita no es sólo un titular aleatorio de primera página que puso como marca de tiempo. Es una referencia muy directa al hecho de que los bancos centrales imprimen montones de dinero para rescatar a los bancos que son "demasiado grandes para quebrar" y apuntalar nuestro actual sistema económico. Por ejemplo, el balance del Banco Central Europeo ha pasado de 1 billón (un millón de millones) de euros en el año 2000 a 4 billones a principios de 2020, y de 4 billones a casi 9 billones desde 2020 hasta ahora. Del mismo modo, el 80% de todos los dólares estadounidenses existentes se imprimieron desde enero de 2020.

Dólares estadounidenses emitidos a bancos comerciales por la Reserva Federal de EE.UU. para depósitos y préstamos a lo largo del tiempo (M1); fuente

La impresión de dinero hace que el dinero existente pierda valor debido a la simple ley de la oferta y la demanda. Esta es una de las principales causas de la inflación actual.

Las personas que ahorran su dinero para tenerlo más tarde "seguro" en un banco se ven perjudicadas. El dinero por el que han trabajado duro les compra cada vez menos con el tiempo. Además, la gente corriente suele confiar en los fondos de pensiones para mantenerse una vez jubilados. Los fondos de pensiones invierten principalmente en bonos del Estado, y el interés pagado por estos bonos baja gracias a la impresión de dinero (porque los bonos son comprados por los Bancos Centrales con el dinero recién impreso), haciendo que las pensiones sean menos sostenibles.

La impresión de dinero no perjudica a todos por igual. De hecho, algunas personas se benefician de ella. Las personas que tienen la mayor parte de su patrimonio neto en bienes inmuebles, acciones y materias primas, por ejemplo: estos activos ganan valor debido a la inflación. Pero también las personas que reciben primero el dinero recién impreso, como los bancos, el complejo militar-industrial y los contratistas del gobierno. Esto se debe a que la economía aún no se ha ajustado al dinero recién impreso, y las personas que reciben el dinero primero pueden gastarlo con su antiguo valor (más alto), como si el dinero no se hubiera impreso en absoluto. Esto se denomina "efecto Cantillon".

Satoshi trató de resolver el problema de la impresión incontrolada de dinero con Bitcoin, no haciendo que tuviera un valor estable, sino asegurándose de que tuviera una cantidad estable: nunca puede haber más de 21 millones de bitcoin, por lo que nadie puede beneficiarse injustamente imprimiendo más bitcoin.

Si quieres saber más sobre la inflación y sus consecuencias, el artículo "Bitcoin es Sentido Común" de Parker Lewis es un buen punto para continuar tu lectura.

¡Eso no está permitido!

Otro aspecto importante de Bitcoin es su "resistencia a la censura". Si actualmente quieres enviar dinero digitalmente, el dinero pasa por muchas terceras partes, especialmente si estás intentando hacer una transferencia alrededor del mundo. El pago podría, por ejemplo, ir de tu banco a PayPal y al banco del destinatario. Si la compra es algo que no gusta a alguna de estas partes, cualquiera de ellas podría detener el pago. Ahora bien, esto tiene algunas ventajas obvias cuando se trata de delitos reales, pero para muchas personas en todo el mundo, la definición de delito es muy diferente. Todo es ilegal en alguna parte.

Un ejemplo muy real fueron las protestas en Nigeria contra los abusos de los derechos humanos por parte del gobierno. Es muy probable que para ti protestar sea un derecho humano, pero en muchos países es un delito. En Nigeria, las cuentas bancarias de los manifestantes fueron cerradas, pero pudieron seguir protestando gracias a Bitcoin.

Mientras que las cuentas bancarias pueden cerrarse, las transferencias de efectivo no. El dinero en efectivo es un sistema "peer to peer": no hay terceros implicados en el proceso de pago. Le das a alguien un billete y te da lo que acabas de comprar. Obviamente, esto no funciona cuando se compra algo en Internet o se envía una donación a manifestantes en la otra punta del mundo. Y ahí es donde entra Bitcoin: Satoshi lo describió como "dinero digital", lo que significa que se trata de un sistema en el que puedes realizar transacciones digitales con cualquier persona directamente, sin intermediarios.

A los regímenes opresores les resulta realmente difícil censurar las donaciones a manifestantes pacíficos cuando no hay terceros que gestionen la transferencia de dinero hacia ellos.

Si quieres saber más sobre por qué Bitcoin ayuda a la gente bajo un régimen tiránico, el artículo "Comprueba sus privilegios financieros" de Alex Gladstein es un buen punto para continuar tu lectura.

En todo el mundo

El hecho de que la red de pagos digitales de Bitcoin no dependa de intermediarios para sus transacciones tiene otro importante efecto secundario: no importa si estás sentado al lado del destinatario o si estás literalmente en la otra punta del planeta.

Tomemos el famoso ejemplo de El Salvador, que ha adoptado Bitcoin como una de sus monedas oficiales. La población de El Salvador es de unos 6,8 millones de habitantes, mientras que unos 2,4 millones de salvadoreños viven y trabajan en Estados Unidos. Aproximadamente el 20% de la producción económica de El Salvador procede de las remesas de dinero que los salvadoreños envían a su país desde el extranjero. Sin embargo, la mayoría de los salvadoreños no tiene cuenta bancaria. Para muchos, recibir el dinero enviado a casa supone un largo viaje en autobús a una ciudad más grande, pagar unas tasas inmensas a la empresa de remesas y volver con un fajo de billetes, lo que significa que existe la posibilidad de que les roben.

Bitcoin lo soluciona: se pueden enviar pagos de Estados Unidos a El Salvador en segundos, por fracciones de céntimo, a través de la red Lightning de Bitcoin. Sólo se necesita una aplicación y un smartphone. Sin largos viajes en autobús, sin grandes comisiones, y sin posibilidades de que te roben.

Si quieres saber más sobre por qué Bitcoin es la mejor forma de enviar dinero por todo el mundo, el artículo "Efecto Cantillon 2.0: Bitcoin es la primera moneda realmente justa del mundo" de Christian Keroles y Denis Saat es un buen punto para continuar tu lectura.

Bonus: ¿Y qué pasa con los demás?

Bitcoin tiene aproximadamente 15 años ahora mismo, y en Internet, la innovación se mueve rápido. Así que debe haber mejores monedas ahora, ¿verdad? No comprarías un portátil de hace 15 años si también pudieras conseguir uno nuevo, o enviarías un SMS si puedes ver la cara de tu madre en una videollamada.

En el momento de escribir estas líneas, hay 19.929 criptomonedas, según coinmarketcap.com, todas con diferentes promesas. Desde stablecoins que están vinculadas al dólar hasta plataformas NFT en las que se puede comprar una prueba digital de propiedad por la foto de un mono. Muchas de ellas hacen afirmaciones dudosas en el mejor de los casos o son directamente estafas.

Pero algunos proyectos funcionan de verdad y cumplen una función en la vida de las personas. Creemos que Bitcoin es diferente porque es el único que puede afirmar de forma creíble que existe una verdadera descentralización, lo que significa que no hay un líder que pueda imponer cambios. Esto es muy importante para un proyecto que intenta ser dinero en un mundo muy diverso.

Esto no es un consejo de inversión; no estamos diciendo que no se pueda ganar mucho dinero comprando la próxima moneda pero de Elon Musk o siendo el primero en un esquema ponzi. Pero hay una razón por la que Bitcoin comenzó esta revolución (aunque hubo muchos intentos fallidos antes) y siempre ha sido la más grande, mientras que ha habido feroces batallas por el puesto #2 e inferiores.

Si quieres leer más sobre por qué Bitcoin está en una liga propia, el artículo "Alquimia Digital" de Lyn Alden es un buen punto para continuar tu lectura.

Conclusión

Bitcoin es una herramienta importante en el mundo digital porque tiene una serie de características que lo hacen especialmente adecuado para abordar algunos de los grandes problemas a los que se enfrenta el mundo en estos momentos:

Ningún gobierno o grupo de presión puede influir o inflar Bitcoin

  • Ningún régimen puede censurar las transacciones debido a su naturaleza descentralizada, peer to peer.
  • Bitcoin es una red completamente neutral que está disponible para cualquiera.

Para que Bitcoin funcione, no es necesario que sustituya a todas las monedas, ni que su precio alcance el millón de dólares. Ya funciona, y millones de personas en todo el mundo que necesitan las propiedades únicas de bitcoin ya lo utilizan. El mero hecho de estar disponible como alternativa y dar a la gente la opción de no utilizar su moneda local puede ayudar a evitar que los gobiernos abusen de sus divisas.

Barack Obama se quejó una vez de que con Bitcoin "todo el mundo se pasea con una cuenta en un banco suizo en el bolsillo". Con una billetera física BitBox02 fabricada en Suiza, eso está más cerca de la realidad de lo que él temía.

Preguntas frecuentes

¿Qué es Bitcoin?

Bitcoin es una forma digital de dinero que no puede inflarse, lo que lo convierte en "dinero duro". También es "dinero de la libertad de expresión" porque está fuera del control de cualquier grupo específico o nación-estado; es políticamente neutral y sin prejuicios. Bitcoin cuenta con su propia red financiera integrada que permite a cualquiera enviar valor directamente a un receptor; en todo el mundo, de igual a igual, sin intermediarios.

¿Por qué es importante Bitcoin?

Bitcoin puede cambiar el mundo para mejor. Es dinero duro que no puede inflarse a voluntad. Bitcoin es el dinero de la gente porque es neutral y está abierto a cualquiera. Bajo regímenes opresivos, puede salvar vidas porque los gobiernos no pueden censurar los pagos ni confiscar las cuentas.

¿Previene Bitcoin la inflación?

Bitcoin no puede prevenir por sí mismo la inflación de las monedas fiduciarias gestionadas por los estados nación, pero previene la inflación en el propio Bitcoin. Por lo tanto, puede ser una cobertura contra la inflación al ofrecer una alternativa al dinero malo de los estados-nación.

¿Cuánto cuesta una transacción con Bitcoin?

Los costos de transacción de Bitcoin son dinámicos pero generalmente bastante baratos. Debido a que el costo de una transacción normal en la cadena que se escribe en la cadena de bloques no depende del valor transferido, el costo puede ser alto si sólo deseas enviar un valor pequeño. Para ello, Bitcoin ofrece la red Lightning, que es perfecta para pagos instantáneos de poco valor.

¿Es Bitcoin mejor que otras altcoins?

Bitcoin se creó como una alternativa al dinero existente, gestionado por gobiernos e instituciones financieras. Es conservador por diseño, centrándose en la descentralización y la seguridad. Como "dinero mejor", Bitcoin no tiene rival. Las altcoins abordan diferentes casos de uso y podrían encontrar su nicho y aplicaciones en el mundo real con el tiempo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la mayoría de las altcoins son auténticas estafas, cuyo único objetivo es enriquecer a sus fundadores.


¿Aún no tienes una BitBox?

Mantener tus criptomonedas seguras no tiene por qué ser difícil. La billetera física BitBox02 almacena las claves privadas de tus criptomonedas offline. Así podrás gestionar tus monedas de forma segura.

La BitBox02 también viene en versión sólo Bitcoin, con un firmware radicalmente enfocado: menos código significa menos superficie de ataque, lo que mejora aún más tu seguridad cuando sólo almacenas Bitcoin.

¡Hazte con una en nuestra tienda!

Shift Crypto es una empresa privada con sede en Zurich, Suiza. Nuestro equipo de colaboradores de Bitcoin, expertos en criptomonedas e ingenieros de seguridad crea productos que permiten a los clientes disfrutar de un viaje sin estrés desde el nivel de principiante hasta el nivel de maestría en la gestión de criptomonedas. La BitBox02, nuestra billetera de hardware de segunda generación, permite a los usuarios almacenar, proteger y realizar transacciones con Bitcoin y otras criptomonedas con facilidad, junto con su software complementario, la BitBoxApp.